El estilo Hygge. Tu casa te da la felicidad.

El conocido como estilo Hygge (y que se pronuncia “hu-ga”), nace de la cultura danesa y de su filosofía tradicional sobre el bienestar. Su traducción literal es la de “bienestar”, aunque se trata de un concepto de vida que busca sobretodo la felicidad en las pequeñas cosas, y para eso, todo tiene que ser más acogedor.

 

Los daneses han conseguido, a pesar de ser uno de los países con más frío y menos horas de luz del mundo durante el invierno, ser una de las culturas más felices trabajando solo 32,5 horas a la semana, lo que les da mucho tiempo libre para disfrutar de sus amigos, de la familia y de su hogar.

 

Es difícil definir exactamente el estilo Hygge, pero imagínate sentado junto a una chimenea con un enorme jersey y unos comodísimos calcetines de lana. Estás viendo la serie Vikingos en la televisión, recostada o recostado en tu sofá, acariciando a tu mascota y con una copa de tu vino favorito. Si la escena te da calor, piensa mejor que estás en una piscina, contemplando el atardecer, solo con tu pareja y con una gran cerveza en la mano. Eso es ser Hygge.

 

Te damos las claves para que conviertas tu hogar en Hygge:

 

ILUMINACIÓN

Los daneses gastan cerca de 6 kilos de velas al año por persona. Para ambientar, perfumar o simplemente decorar. Pero no solo de velas viven los daneses. La iluminación natural es su fuente natural de energía. Grandes ventanales sin persianas y con cortinas vaporosas y transparentes. Si vives en un lugar caluroso, a lo mejor no es la mejor idea, pero siempre puedes tintar cristales y aprovecha al máximo la luz natural frente a la artificial.

 

COLORES

En Dinamarca se utilizan mucho los colores monocromáticos neutros y claros: blancos y colores pasteles. Los colores vivos estresan y cansan mucho a la vista. Estos colores aportan ligereza y además dan una mayor sensación de amplitud, además de potenciar la luz natural. Atmósferas serenas y sin estrés.

 

AMBIENTE

El estilo Hygge busca además un ambiente cálido, que invite a quedarte y disfrutar del hogar. Además de las velas, multiplica los puntos de iluminación con más lámparas, guirnaldas, luces colgantes… pero recuerda que sea luz cálida, no blanca.

 

NATURALEZA

Los bosques son parte de la cultura danesa, por eso no pueden faltar elementos decorativos naturales como mesas de madera, alfombras (ya te contamos en un carrusel como elegirlas), mantas y sobretodo cojines… muchos cojines. Los tejidos naturales como el algodón la lana o el lino. El lino es el gran aliado para las sábanas e incluso manteles. Y como ahora está de moda el lino arrugado, ni siquiera lo tienes que planchar.

SENCILLEZ

Para los nórdicos, la calidad está por encima de la cantidad. Minimalismo (te hablamos de él en nuestras redes): menos es más. No te precipites a la hora de decorar tu casa. Tómate tu tiempo y piensa que los mementos son más importantes que las pertenencias. No recargues y deja espacios libres, incluso de muebles.

 

TECNOLOGÍA

No decimos que tengas que huir de la tecnología, pero sí que no se debe convertir en la pieza principal del hogar. Cuando llegas a tu casa, tienes que pensar en ti y olvidar la televisión, el ordenador, la tablet o el móvil. Relájate. Date un baño de espuma, tómate un chocolate en tu nueva terraza, o simplemente disfruta del último disco de tu grupo favorito.

 

TU RINCÓN

Como decían Second: “Desde aquella habitación, desde aquel rincón tan exquisito, lanzamos un mensaje para todo el universo…”. Trata de crear tu rincón especial. Ese en el que esté tu sillón más cómodo, tengas a mano tu libro favorito, con esa manta que es sólo para ti y donde tu mascota suele buscarte para sentarse a tus pies o en tu regazo para que la acaricies. Crea un rincón solo para ti. ¿Te acuerdas de Sheldon en Big Bang Theory y su sitio en el sofá?  Pues lo mismo no era ninguna excentricidad.

 

TUS AMIGOS

Y por último, si quieres ser feliz, no te olvides de hacer cenas, comidas, paellas, barbacoas o lo que mejor se te dé, para tus amigos, familia o incluso, si eres muy arriesgado, para tus vecinos. Disfruta de la vida, de tus momentos y sobre todo, disfruta de tu hogar.

Ver más post

(¿Qué sabes de los espacios)_(intermedios?)

(¿Qué sabes de los espacios)_(intermedios?)

Cuando hablamos de “espacios” y en función a que estén o no delimitados, podemos decir que hay espacios interiores y espacios exteriores. Y aunque la explicación parece de cajón, decimos que el espacio interior es aquel que está cerrado por todos los lados y dentro...

En busca de la orientación perfecta para mi casa

En busca de la orientación perfecta para mi casa

A la hora de comprarte tu casa, sueles mirar cosas como la amplitud, las calidades, la zona, la comunidad… pero muy pocas veces tenemos en cuenta la orientación. Y aunque siempre se aprecia lo de: “se ve muy luminoso”. Puede que se trate de un momento puntual del día,...

Qué debes saber sobre la Inspección Técnica de Edificios

Qué debes saber sobre la Inspección Técnica de Edificios

¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios (ITE)? Según la Wikipedia, “es un tipo de mantenimiento legal preventivo, por el cual se somete periódicamente a los edificios a la revisión de una serie de elementos que afectan a la seguridad del inmueble y de las personas...